MiniGuia zMUD Comandos

Hay cientos, sino miles de comandos del zMUD. Si alguien busca alguno para algo concreto le recomiendo la ayuda del zMUD (aunque esta en ingles). Yo voy a poner aquí los mas comunes (es decir, los que mas he usado yo). todos ellos los puedes usar como valor en triggers macros y alias, por ejemplo. Son comandos del zMUD, no afectan directamente al MUD a no ser que los uses de esa manera.

#Beep emite un bip (aunque tengas música y sonidos del MUD apagados)

#Loop x,y {accion} realiza la acción desde x hasta y (por ejemplo: #LOO 1,3 {Coger Todo %{i}.cadaver} mandaría al MUD Coger Todo 1.cadaver;Coger Todo 2.cadaver;Coger Todo 3.cadaver)

#numero accion envía acción al MUD numero de veces.

#If (condiciones) {comandos si se cumplen las condiciones} EL COMANDO mas importante de todos con diferencia, si se cumplen las condiciones se ejecuta lo que este entre corchetes, si no se cumple la condición se ignora. (el colmo cuando lo controlas un poco, los triggers no volverán a ser lo mismo.)

#Walk numeroderoom es equivalente a hacer doble-click en el mapa sobre la room con ese numero (cuidado con los trayectos largos o a través de zonas peligrosas)

#Show algo Muestra lo que sea sin enviarlo al MUD (útil para mostrar variables #show @variable o para escribir frases en pantalla que no quieres enviar al mud)

#GAG Borra la linea recibida del MUD (no aparece en tu pantalla)

#Add variable numero suma numero a la variable (vigila que sea una variable numérica)

#Math variable cuentas realiza las cuentas y guarda su valor en la variable

#Untrigger {norma} Elimina el trigger que saltaba con esa norma

#Unalias norma Elimina el alias que saltaba con esa norma

#UnKey tecla Elimina la macro de esa tecla

#Co numerocolor Colorea la linea del color numero (los hay que parpadean y todo. probad 12-rojo, 15-blanco, 1551...hay muchísimos)

#CW nombreopalabra numerocolor hace que ese nombre o palabra se coloree a partir de ese momento de ese color

#Win nombre abre una nueva ventana llamada nombre (recomiendo probar a moverla y usar multiples pestañas)

#Cap nombre copia la ultima linea a la ventana nombre (si no existía la crea), si queréis moverla añadid un #gag a continuación y listo

#C+ nombre y #C- #C+ inicia la captura de lo que venga a continuación en la ventana nombre. y #C- le dice cuando parar de copiar

#Clr nombre de ventana borra el contenido de la ventana con ese nombre

Y hay muchos mas...

Volver al índice de la Guia

0 comentarios: