MiniGuia zMUD Variables

Las variables nos permiten almacenar valores. Palabras, números e incluso frases enteras que no se borraran aunque cerremos el zmud (si se cuelga o le pasa algo puede que perdamos algunos cambios).

Vamos a ver un ejemplo en este trigger (que almacenara nuestro saldo bancario del mud):
Norma: '%x, tu cuenta ahora contiene (%d) monedas,'
Valor: #VAR SaldoBanco %1

Este trigger almacenara en la variable @SaldoBanco el numero de monedas que tenemos en el banco, y cada vez que salte borrara el numero anterior y pondrá el nuevo.

Examinemos como funciona, como %x no esta entre paréntesis es un comodín que no cuenta para coger variables, en cambio %d esta entre paréntesis, y como es el primero de la norma con paréntesis su valor quedara almacenado temporalmente en %1 (hasta que el estado del trigger acabe) luego es almacenado en la variable SaldoBanco, y si no existía antes del trigger la crea y le da el valor %1.

Si por ejemplo la norma fuera: '(%x), tu cuenta ahora contiene (%d) monedas,' %1 seria la palabra que representa el comodín %x y %d pasaría a ser %2. (Podéis ver y comprobar que %numero corresponde a cada comodín entre paréntesis en la pestaña test del trigger.

Las variables pueden contener números, palabras, frases e incluso LISTAS de palabras o números. Así que usad los comodines correctos para limitar los valores de las variables. Si, por ejemplo, queréis que una variable solo contenga números, usad (%d) para capturar su valor (recordad que %d solo captura números).

Los valores de las variables simples se pueden cambiar de varias maneras:

Con el comando #VAR => #VAR variable valor (almacena valor en la variable y borra lo que tuviera antes)
Variable=Valor (un sistema mucho mas sencillo, y equivalente al #VAR)

Para las variables tipo lista tenemos:

#AddItem VariableTipoLista valor (añade valor a la lista)
#Delitem VariableTipoLista valor (quita valor de la lista)

Esto es muy práctico, porque nos permite almacenar con triggers o a mano (escribiendo nombredelavariable=loquequeremosquevalga en la línea de comandos) valores que les podemos pasar a otros triggers, a botones, mostrarlos por pantalla….

Por ejemplo: si tenemos el trigger:
Norma: ^Blandes * (%x).
Valor: ArmaManoBuena=%1
Cuando blandamos una lanza cantada, por ejemplo, en la variable @ArmaManoBuena quedara la palabra “cantada”.
Si luego tenemos el trigger:
Norma: {te resbala de las manos!| te DESARMA!}
Valor: coger @ArmaManoBuena;Vestir @ArmaManoBuena
Y nos desarman, el trigger enviara al MUD: coger cantada;vestir cantada.

Hay cientos de posibilidades, pero lo mas importante de las variables es que nos dejan almacenar datos que después podemos cambiar o usar con otros triggers que, de esta manera, pueden adaptarse a cambios controlados por otros triggers o por nosotros. Y que los datos perduran aunque se cierre el mud.

Volver al índice de la Guia

0 comentarios: